Cómo hacer un test de velocidad VTR online fácil

test de velocidad vtr

El internet actualmente se ha convertido en un servicio básico y primordial para el ser humano, y si falla, muchas personas entran en desesperación, porque además de permitir una comunicación mundial, también posibilita el teletrabajo o trabajo remoto.

Aunado a que muchas veces, sea por su empleo o no, los ciudadanos están enviando constantemente archivos, documentos, fotografías, videos, y el tiempo de recepción, es decir, envío o recibo de ese archivo, siempre dependerá de la rapidez que tenga la conexión.

¿Y cómo podemos saber qué tan veloz está la conexión en su hogar, empresa o determinado lugar?, pues a través de un test de velocidad VTR, el cual se encarga de medir la velocidad de Internet VTR, al momento de querer mandar, subir o descargar un archivo. 

Sin embargo, ¿cómo se hace ese test velocidad VTR?, en este artículo explicaremos los pasos que se deben hacer para realizar un test VTR. Vale aclarar que VRT es una empresa chilena de telecomunicaciones, que se encarga de suministrar servicios como televisión por cable, telefonía e Internet, así que si no contratas sus servicios, sino los de otra empresa, este test no te servirá. 

Índice
  1. ¿Qué es la velocidad de Internet?
  2. Funcionamiento del VTR test de velocidad Internet 
  3. ¿Qué se debe hacer antes de aplicar el test de velocidad internet Chile?
  4. Pasos para hacer el test de velocidad VTR
  5. ¿Por qué debe realizarse un velocidad VTR test?

¿Qué es la velocidad de Internet?

Antes de explicar cómo se realiza un VTR test velocidad, debemos informar ¿qué es la velocidad de Internet? Es sencillamente el tiempo que puede tardar un archivo, para enviarse o recibirse, desde cualquier dispositivo (computadora, Tablet o móvil), que esté conectado a Internet.

Y esa rapidez dependerá del servicio que haya contratado la persona, de una empresa de telefonía, es decir, del plan de megas sobre segundos que haya solicitado, entre más megas, mayor velocidad y viceversa.

Con respecto a la empresa VTR, ubicada en Chile, siempre se les aclara a los clientes, que la duración de descarga del archivo, será proporcional a la distancia del archivo. De allí la importancia de conocer la velocidad de internet VTR, que simplemente calcula la medición velocidad VTR, para saber qué tan rápida está la conexión.

Funcionamiento del VTR test de velocidad Internet 

Cuando se aplica el test de velocidad, para medir la velocidad VTR, aparecen varias agujas moviéndose por unos segundos y luego arroja una cifra grande, que es el número de su velocidad, el cual debería aproximarse a lo que ofreció el operador.

Entonces, el funcionamiento básico del test, es conocer qué tan rápido descargará, subirá o enviará un archivo a un servidor, que igualmente dependerá, además de la conexión, del tamaño de ese archivo. También sirve para corroborar que la cifra arrojada por el test, coincide con el plan de megas que está pagando.

Un ejemplo es el siguiente: si el contrato es de VTR 50 megas de velocidad, al aplicar el test, obtendrá una velocidad de descarga de 47 Mbps aproximadamente, entonces si quiere descargar un archivo de 500 megas, tardará un poco menos de minuto y medio.

Vale aclarar que el resultado del test de velocidad, se acerca a la cifra del operador, pero muchas veces no es exacta.

Términos que deben saberse en un test de velocidad VTR

Existen términos que deben conocerse antes de aplicar el test de velocidad VTR, porque de lo contrario el usuario no podrá entender los datos que está arrojando el test. Para que puedas realizar la prueba y certificar que la velocidad está funcionando adecuadamente debes conocer los siguientes conceptos: 

  • Velocidad de subida: Es el tiempo que tarda un archivo en subirse a un servidor externo. En este caso, se mide la cantidad de megas que puede subir la conexión a Internet en un segundo al servidor. Con esta velocidad se puede:
    • Hacer transmisiones en vivo
    • Enviar archivos
    • Subir fotos, videos y otras cosas más
  • Velocidad de bajada: Es la velocidad que tiene la conexión a Internet, para obtener datos de un servidor, es decir, es el tiempo que tardan algunos archivos en descargarse, partiendo de un punto externo al dispositivo en uso. Suele medirse en megas por segundo. Con esta velocidad se puede:
    • Visualizar streaming de video y música
    • Descargar archivos
    • Disfrutar de contenido online
  • Velocidad teórica: es la velocidad que ofrece el operador, en este caso la de VTR, que usualmente es mayor que la que realmente tiene, lo cual es completamente común y no significa un problema mientras la diferencia sea mínima.
  • Latencia y ping: es el tiempo que tarda un paquete de datos en transmitirse dentro de una red, es decir, del dispositivo al servidor, o viceversa. Vale aclarar que la latencia es la medida en pings, es decir, son los milisegundos que tarda la comunicación entre dispositivo y servidor. Si la latencia es menor, la conexión será mejor, porque tardará menos en conectarse con el servidor.  
  • Película en streaming
  • Videojuego en línea
  • Mbps: significa megabits por segunda, y mide la velocidad de descarga y subida.
  • Proveedor: es el operador que contrató para el servicio de Internet. Existen operadoras que tienen un proveedor común, que son las filiales de bajo costo. Vale resaltar que el proveedor no siempre será exactamente el operador, con el cual se tiene el contrato de Internet.
  • Peak: son los picos de velocidad máxima que arroja el test.
  • Jitter: tiene relación con la latencia, pues es la alteración de tiempo que puede dar el envío de pings. Por lo general es un dato que no se refleja en el test, sin embargo, es importante en las conexiones en directo.

¿Cómo es la velocidad de navegación VTR?

Es una velocidad inconstante, debido a que existen diversas páginas web en Internet guardadas en distintos servidores en el mundo, por ende, entre más lejos esté un contenido de las páginas de Chile, más complicado resultará llevarlo al dispositivo y viceversa.

Se puede dividir en:

  • Velocidad Nacional: es la rapidez de circulación de los datos, en la red local del servidor VTR EN Santiago. 
  • Velocidad internacional: es la que mide la forma en la cual se transfieren los datos, desde los servidores extranjeros, a un determinado país.

¿Qué se debe hacer antes de aplicar el test de velocidad internet Chile?

Existen ciertos pasos que deben seguirse antes de hacer el test de velocidad VTR, igualmente tiene que tener a la mano la información del contrato que se hizo con VTR Chile, para estar al tanto de los planes adquiridos y la velocidad que en teoría deberían ofrecer. Aquí mencionamos los pasos a realizar para hacer un test VTR:

  • Conocer el plan de megas que se contrató, así como la velocidad que refleja.
  • Verificar que el computador, desde el cual se realizará el VTR test, tenga una tarjeta de red inalámbrica, y que la misma sea compatible con el plan de megas que se contrató.
  • Cerrar las pestañas del navegador y desconectar otros dispositivos de la red.
  • Hacer el test con el computador conectado al modem, por cable de red y no por WIFI.
  • Confirma que ningún otro miembro de la familia esté conectado al Internet. 

Pasos para hacer el test de velocidad VTR

  1. Configuraciones de Firefox y Chrome Google

Para que se pueda tener una información veraz, sobre la velocidad VTR, se deben ajustar ciertas configuraciones en el computador, como la de Firefox y Chrome Google. Aquí explicaremos los pasos para ambos.

  • Configuración con Firefox:
    • Ir al menú de la página de inicio, justo arriba a la derecha y despliega la lista de opciones, y selecciona “Complementos”
    • Busca la opción “Plugins” y haz clic sobre ella
    • En la sección “Shockwave for Director”, abre la lista de opciones y aprieta la opción “Activar siempre”
  • Configuración con Google Chrome
    • Ir al navegador de Chrome y escribir en la barra de búsqueda: “Chrome://settings/content”.
    • Aparecerá una lista de opciones al lado izquierdo. Entre en “Privacidad y seguridad”
    • En el apartado de Privacidad y Seguridad, entre a “Configuración de sitios web”
    • En el apartado de Contenido, entre a la opción “Flash”
    • Coloque el sitio web que configurará y de clic en “Permitir”
  1. Ingresa al portal web

Luego de haber hecho los pasos previos al test, debes entrar a este link http://centrodeayudaonline.vtr.com/banda-ancha/como-hacer-el-test-para-medir-la-velocidad-de-internet/ y apretar el botón que dice “Iniciar Test de velocidad”.

como hacer un test de velocidad

¿Qué debe hacerse luego realizar el test de velocidad VTR?

Luego de haber realizado el test de velocidad VTR chile, el cual no solamente sirve para medir la velocidad de envío y recepción de archivos, sino también para confirmar que los megas del plan seleccionado, coinciden con el servicio que está pagando, la página de la empresa VTR recomienda ejecutar estos pasos que anexamos a continuación:

  • Aplique el test en diferentes horas, para saber la calidad de su conexión y las variaciones.
  • Registre los resultados de velocidad de subida, bajada y ping.
  • Confirme que su computador no tenga virus ni spyware, pues afectan la calidad de velocidad de la conexión.

¿Por qué debe realizarse un velocidad VTR test?

La mayoría de las personas lo hacen para confirmar que están recibiendo verdaderamente, el servicio que están pagando. Sin embargo, existen otras razones, tales como:

  • Comprobar la conexión real, al momento de subir o bajar un archivo.
  • Saber los horarios de mejor conexión, es decir, cuándo es más óptima.
  • Detectar algún tipo de agente, como un virus, que afecte la velocidad del plan, y luego eliminarlos.

¿Cómo interpretar los resultados de un test VTR de velocidad?

Lo primero que debe saber la persona que aplicará el test, es que nunca los resultados que arroja son exactos a la cifra que muestra el contrato del proveedor.

Entonces, se debe evaluar principalmente la estabilidad del resultado, de acuerdo a la hora en la que se hace el test, al igual que si la velocidad que muestra, es la que se necesita para poder entrar al contenido que se quiere en Internet.

Por lo general el resultado saldrá explicado de la siguiente manera:

En el medio una aguja con los megabits y en el medio la cantidad de pings, mientras que a la derecha está la velocidad de subida y a la izquierda la velocidad de bajada, y en la parte inferior del medio la velocidad nacional y velocidad internacional

resultados test de velocidad

Otros datos sobre el test de velocidad VTR

  • Precio: el test está incluido en los servicios que ofrece la empresa proveedora, en este caso VTR, y siempre lo pone a su disposición, para que este informado sobre la calidad y velocidad de su conexión. Es por eso que puede iniciarse el test desde su página web oficial a la que puedes ingresar desde este link: https://www.vtr.com/
  • Tiempo en dar los resultados: la empresa VTR garantiza una respuesta en segundos, y con información en tiempo real.
  • ¿Qué muestra?: el test le dará los siguientes datos:
    • Velocidad de bajada.
    • Velocidad de subida.
    • Fluctuación.
    • Ping.
    • Pérdida de paquetes.

4.9/5 - (14 votos)

Si quiere conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer un test de velocidad VTR online fácil Aquí lo tiene

abraham

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir