Como obtener certificado F30

Cuando se va a iniciar una nueva relación laboral con otra empresa, o se necesita efectuar algún trámite de envergadura ante una institución pública o privada, suelen solicitarse varios documentos que respaldan la trayectoria del empleador, y el fiel cumplimiento de sus responsabilidades laborales. Entre estos se encuentra el certificado de antecedentes laborales y previsionales.
Y es precisamente sobre el certificado de antecedentes laborales y previsionales del que hablaremos en este artículo, pues existen muchas dudas en la web referentes a cómo obtener certificado f30, qué es el formulario f30 y cuál es la diferencia entre formulario f30 y f3o-1.
Lo primero que debes saber sobre el certificado de antecedentes laborales y previsionales es que se le conoce comúnmente como formulario f-30. Y aquí abajo despejamos todas tus dudas con respecto a este documento.
¿Qué es el certificado F30?
Es un documento que “permite acreditar las eventuales multas pendientes de pago y deudas previsionales que registra un empleador”. Entonces, en palabras sencillas se podría responder a ¿qué es el f30? De la siguiente manera: es el documento que las empresas deben obtener para demostrar su conducta laboral y previsional ante organismos públicos y privados.
Este documento deben obtenerlo tanto las personas naturales o jurídicas, y es un trámite que puede hacerse de dos formas, por Internet F30 en línea, desde la página web de la Dirección del Trabajo (https://www.dt.gob.cl/) o de manera presencial en la oficina de la Inspección del Trabajo que te corresponde, según el domicilio donde está registrada la empresa.

Requisitos para obtener el certificado
Si quieres saber cómo obtener f30 o cómo sacar el f30, sigue leyendo porque aquí dejamos toda la información pertinente. Debemos aclarar que los requisitos variarán según la forma en que se elija realizar el trámite.
Entre los requisitos para obtener el certificado de antecedentes laborales f30 de forma presencial se encuentran:
- RUT. Rol único Tributario de la persona natural o jurídica
- Comprobante del pago del trámite, o boleta emitida por el BancoEstado una vez hecho el depósito bancario
- Solicitud de certificado de antecedentes laborales y previsionales

- En caso de que el trámite lo realice una tercera persona, que no sea el empleador, debe llevar consigo un poder simple
Y para sacar Certificado deuda previsional por Internet, es decir obtener F30 dt, solo se necesita tener activa la ClaveÚnica, la cual puede gestionar por esta página https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/11331-obtener-la-clave-unica y colocar el RUN.
Ya que sabes cuáles son los requisitos, ahora explicaremos cautelosamente cómo sacar f30, para que puedas descargar f30 en caso de hacer el procedimiento en línea, que podría ser el método más conveniente si se considera la pandemia que se atraviesa actualmente a nivel mundial.
Pasos para obtener f30 de forma presencial
- Reunir los requisitos indicados anteriormente y dirigirse a la oficina de la Inspección del Trabajo
- Efectuar el depósito bancario en cualquier sucursal del BancoEstado. El monto es de $2.500 y los datos de la cuenta son: Titular “Dirección del Trabajo” Número de cuenta corriente BancoEstado “9021574”
- Indicar que la visita se debe para hacer la solicitud del certificado de antecedentes laborales y previsionales
- Después de revisada la documentación se le entregará el certificado f30

Pasos para descargar certificado F30 en línea
- Iniciar sesión en la página de la Dirección del Trabajo https://www.dt.gob.cl/ con la Claveúnica y el RUN
- Ingresar los datos solicitados en el portal Mi DT

- Buscar y hacer clic en Certificados Laborales y Previsionales
- Rellenar los campos vacíos con la información requerida
- Inmediatamente se generará el certificado f30sii, el mismo aparece en formato PDF, listo para la descarga, o puede elegir la opción de enviar por correo electrónico, y lo recibirá en su bandeja de entrada.
Diferencias entre F30 y F30-1
Quienes no saben qué es el f30, suelen confundir este documento con el formulario f30-1 sii, pues tienen nombres muy parecidos, sin embargo, cada certificado tiene su función y aquí hablaremos de cada uno de ellos para que conozcas las diferencias.
Como ya hemos explicado el certificado F30 sii es el encargado de acreditar las eventuales multas pendientes de pago y deudas previsionales que registra un empleador. Mientras que el formato f30-1 se conoce como Certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales se encarga de acreditar que un empleador efectivamente ha cumplido con las obligaciones laborales y previsionales que ha adquirido con sus trabajadores. Esa es la principal diferencia entre la F30 y f30-1.
Este último está dirigido a las empresas contratistas y subcontratistas, y la obtención del mismo también puede hacerse por Internet, y de forma presencial. Sin embargo, el proceso suele ser menos expedito, por ejemplo si se solicita de forma online, lo recibirás en un tiempo estimado de 8 días hábiles, pero si prefieres hacerlo en alguna de las oficinas de la Inspección del trabajo se deben consignar los documentos previsionales, como planillas de cotizaciones de las AFP, IPS. ISAPRE o CCAF, etc, y llevar comprobantes de pago, nómina, entre otros requisitos laborales.
Si quiere conocer otros artículos parecidos a Como obtener certificado F30 Aquí lo tiene
Deja una respuesta