Factura persona natural

En algún momento de nuestras vidas todas las personas necesitamos adquirir servicios o bienes, además de ofrecer nuestros servicios profesionales (en el caso de los trabajadores independientes) dentro del marco legal.
En Chile, existe un elemento que debemos tener en cuenta a la hora de realizar cualquier intercambio comercial: la factura de persona natural.
Por eso, en este artículo te mostraremos todo lo que necesitas saber acerca de este interesante tema. ¿Ansioso por comenzar? Si es así, continúa con nosotros.
Se puede emitir factura a una persona natural sin negocio
Actualmente, es común tener la duda de si se puede emitir factura a una persona natural, y de acuerdo a lo establecido por el Servicio de Impuestos Internos en su página web, se puede emitir factura a una persona natural sin negocio.
[anuncio_b30 id=1]
De acuerdo al ente: "en las ventas y servicios que realicen particulares a las Personas Naturales o Jurídicas y a los entes sin personalidad jurídica que deban pagar IVA, será el adquirente de los bienes o beneficiarios de los servicios emitir Facturas de Compra, según lo señalado en la Resolución N° 1496, de 1976".
¿Cuándo se debe emitir una factura electrónica?
Para emitir factura a una persona natural es importante cumplir con todos los requisitos exigidos por la ley. Aunque existe la posibilidad de entregar una en papel físico, hoy en día la modalidad electrónica viene ganando fuerza por no tener ningún costo, ser gratuito, y además por su contribución a la manutención del medio ambiente (impidiendo el desperdicio de recursos naturales).
No obstante el tópico de este apartado es referente a cuándo debe realizarse una emisión. Pues bien, la respuesta consiste en que si el cliente que adquiere un producto o servicio no es el consumidor final, este tiene derecho a la devolución del IVA mediante un crédito fiscal. ¿Y por qué se da esto? Principalmente porque al precio neto se le suma este impuesto.
Por otro lado, según lo establecido por la normativa vigente, la factura tiene que ser emitida una vez se entregue el producto o se haya cumplido con el servicio.
Trámite en línea
Afortunadamente, la tecnología crece a pasos agigantados. Hoy es posible emitir factura como persona natural a través del trámite en línea.
Si no sabes cómo hacerlo, aquí te diremos:
- Acceder a la página del Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Una vez en el sitio web, clicar en el recuadro naranja “INGRESAR A MI SII”.
- Posteriormente serás redirigido a una pantalla. Allí colocar RUT de persona natural y la clave tributaria.
Foto 2
- Hacer clic en “INGRESAR”.
- Después escoger la opción “Trámites en línea”, ubicada al lado izquierdo de la pantalla.
- Luego dar clic a la opción “RUT e inicio de actividades”.
- Después, se desplegará un grupo de opciones, seleccionar “inicio de actividades”.
- Ingresar tu “Rut de contribuyente”.
- Presionar el botón “Continuar”.
- Ahora te aparecerá una pantalla con tus datos.
- El próximo paso es acceder a la opción “Actividades”, donde deberás marcar la actividad económica a realizar
- “Ingresa la fecha de inicio” de actividad.
- Puedes elegir la opción de factura con o sin iva
- Haz clic en “Continuar”.
- Es momento de indicar el domicilio tributario y datos de contacto, ubicación, entre otros.
Finalmente debes adjuntar los documentos correspondientes y efectuar el inicio de actividades.
Trámite de forma presencial
Si eres una persona que prefiere realizar tus trámites de manera presencial, acudiendo a la sede del SII podrás completar este proceso.
Allí solo tienes que explicar el motivo de tu visita, reunir y consignar la documentación correspondiente.
Si quiere conocer otros artículos parecidos a Factura persona natural Aquí lo tiene
Deja una respuesta