Cuenta Fan vs Cuenta Rut

Las cuentas FAN que apertura y mantiene el Banco de Chile nacieron como una competencia directa a las conocidas cuentas RUT utilizadas por el Banco Estado, permitiendo que los chilenos puedan elegir entre estas dos opciones, muy similares pero con diferencias notables, como el tope máximo cuenta rut, el costo giro cuenta rut, y las restricciones cuenta rut, entre otros.
Sin embargo, no todos conocen las características de cada una de estas cuentas como:
Monto máximo de apertura de una cuenta RUT y de una cuenta FAN
Límites de la cuenta RUT y la cuenta FAN
Giro máximo de una cuenta RUT y de una cuenta FAN
Entre otras.
Es por ello que, con la finalidad de aclarar todas las dudas posibles sobre las características y límites de cada una de estas cuentas, en este artículo te vamos a explicar todo sobre las cuentas RUT y las cuentas FAN, para que puedas abrir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Comparación
Una de las primeras comparaciones que se deben hacer es acerca de la herramienta que se brinda para poder manejar estas cuentas; en el caso de las cuentas RUT se puede hacer uso de ella por medio de una tarjeta física con la cual poder realizar transacciones bancarias.
Las cuentas de tipo FAN modernizándose, permiten al usuario o cliente poder manejarse con una tarjeta física y también con una tarjeta virtual, esto es una excelente aplicación, ya que permite agilizar los métodos de pago.

Para el resto de comparativas se podrán visualizar de forma más detallada en las siguientes secciones del artículo, esto con la finalidad de ofrecer un poco más de información.
Apertura y Mantenimiento
En lo que respecta a esta sección se puede decir que existe un empate; las aperturas de otros tipos de cuentas requieren un costo de inversión de apertura mínimo y se cobra un porcentaje o tarifa para su mantenimiento.
En este punto el monto máximo de una cuenta RUT para abrirla es de “0” y el costo de su mantenimiento es de “0”, es decir, no tiene ningún montos cuentas rut, ni debes hacer pagos de mantenimiento, que generalmente en otros tipos de cuentas se descuentan mensualmente del saldo disponible.
Y aunque parezca que este punto extra es para las cuentas RUT, debes saber que las cuentas FAN también tienen un costo de apertura y mantenimiento de “0”, es decir, gratuito.

Costo de Giro
Los costos de giros máximos en una cuenta RUT y en una cuenta FAN se ven casi iguales, ya que el tope máximo de una cuenta RUT es de $200.000 que resulta ser el mismo para una cuenta FAN aparentemente.
Y es aparente porque una de las grandes ventajas de una cuenta FAN es que supera el límite máximo de una cuenta RUT, esto es gracias a que si se utiliza de forma digital este límite llegaría a unos $500.000, mucho más que el doble que la cuenta rut transferencia máxima.

Con respecto a los giros que se cobran los cajeros automáticos, se ve una ventaja en las cuentas FAN, ya que estas cobran menos por realizar operaciones en cajeros automáticos del mismo banco y por usar el modo de retiro por caja.
Aun así, las cuentas RUT sacan ventaja al tratarse de cajeros automáticos de otros bancos porque cobran menos que las cuentas FAN.
Esto lo que quiere decir es que si quieres ahorrar dinero en los costos de giros debes sopesar qué tan cerca tienes disponible un cajero del mismo banco que la cuenta FAN, pues el costo giro cuenta rut al utilizar cajeros de otras entidades bancarias es mucho más bajo.
Comisiones Transferencia
Ahora llego el turno de las transferencias, pero primero queremos aclararte ¿Cuánto dinero se puede tener en una cuenta RUT?
El límite máximo de saldo que permite una cuenta RUT es de $3.000.000, las trasferencias a otros clientes del mismo banco no se cobran, pero las transferencias a personas de otros bancos cuestan $300.
Ahora ¿Cuál es el máximo que se puede tener en una cuenta FAN? Pues la respuesta es que se aceptan hasta $2.500.000 de abono mensual. Así que desde el día uno del mes hasta el último día del mes a las 14:00 horas podrás recibir hasta el monto indicado, si quieres abonar más dinero tendrás que esperar hasta que inicie el mes siguiente, lo que se considera una desventaja en comparación con el tope cuenta RUT.
Los pagos por trasferencias a clientes del mismo banco y a clientes de otros bancos es de $0, esto le da una cualidad muy llamativa para futuros clientes que deseen abrirse una cuenta FAN.
Para finalizar hablaremos de los costos de compras, al realizar compras internacionales con una cuenta RUT se cobrará una comisión bastante alta de 1,9% del monto a cancelar (y su monto mínimo es de 0,5USD); al contrario de las cuentas FAN que, sin importar la compra, la comisión es de 0,5USD.
Pero hay que acotar que en las cuentas FAN no se pueden recibir transferencias del extranjero, ni tampoco se puede enviar dinero.
Para compras nacionales ninguna de las dos cuentas cobra comisión
Analizando el resultado de la comparativa, queda como mejor opción de cuentas tipo FAN sobre cuentas tipo RUT, demostrando tener muchas más ventajas y beneficios. Así que ya sabes que cuentas abrir si deseas los mejores beneficios.
Si quiere conocer otros artículos parecidos a Cuenta Fan vs Cuenta Rut Aquí lo tiene
Deja una respuesta